Archivo de la etiqueta: Manco de Agudo

Memoria Histórica | |
Publicado por ARMH

Exhumación Puebla de Don Rodrigo

Fosa: Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real)
Fuente: Informe arqueológico de la exhumación
Autor: René Pacheco Vila
Álbum de fotografías de la exhumación

Según los datos recopilados, en el cementerio de Puebla de Don Rodrigo fueron enterradas un total de siete personas fusiladas entre el año 1940 y 1941. Una de esas personas era José María Méndez Carrasco (padre del mítico guerrillero José Méndez Jaramago, apodado Manco de Agudo), natural de Higuera de Vargas (Badajoz), vecino de Agudo (Ciudad Real), que tenía 67 años de edad cuando fue asesinado en el paraje El Alcornocal de los Bonales en el mes de julio de 1941. Esta víctima había huido al monte junto a cuatro de sus hijos en noviembre de 1940 y, a excepción de su hija Asunción, los demás fallecieron a manos de la Guardia Civil en distintos lugares y situaciones.

Otra de las víctimas que debía hallarse enterrada en el interior de dicho cementerio era Victorio Ramírez García, de 56 años, un jornalero de Puebla de Don Rodrigo fusilado por considerarlo un enlace con la partida de huidos que se hallaban en los montes de la zona. Fue detenido el 9 de noviembre de 1940 mientras trabajaba en las tareas del campo con la excusa de conducirlo a hacer una declaración al cuartel, pero a las afueras de la población lo asesinaron. Su hija fue la que tuvo que ir a reconocer a su padre después del fatídico acontecimiento.

Además de las dos víctimas citadas anteriormente, otras cinco personas fueron fusiladas en los montes cercanos a la población, pero de los cuales no se conocen las identidades, así como tampoco ningún tipo de documento o testimonio que nos permita al menos referir a alguna de las víctimas. No obstante, y a raíz de la exhumación llevada a cabo en el cementerio de Puebla de Don Rodrigo, y gracias a la ayuda de vecinos de esta localidad, se está intentando conseguir la mayor información posible que permitan identificar a estas cinco personas.

En relación con éste último caso, se conserva un documento redactado en 1957. Este documento nos permite conocer una información tan valiosa como la fecha de la muerte de dichas personas, cómo se desarrollaron los hechos y conocer con exactitud el lugar en que tuvo lugar la emboscada. No obstante, no aparecen nombres ni otros elementos que nos permitan identificar a dichas personas.

Más sobre la exhumación:
Noticias relacionadas 

Memoria Histórica | |
Publicado por ARMH

Exhumación Retuerta del Bullaque

Fosa: Retuerta del Bullaque (Ciudad Real)
Fuente: Informe arqueológico de la exhumación
Autor: René Pacheco Vila
Álbum de fotografías de la exhumación

Según los testimonios y la historiografía presentada en forma de numerosos artículos, el 12 de marzo de 1949 fueron asesinados tres guerrilleros que permanecían huidos en la Sierra del Carrizal. Sus nombres eran José Méndez Jaramago, motejado como el Manco de agudo, de 34 años, natural de Higuera de Vargas (Badajoz) pero avecindado en Agudo (Ciudad Real); Honorio Molina Merino, conocido como el Comandante Honorio, de 30 años, natural de Villarta de los Montes (Badajoz) y también residente en Agudo; y Reyes Saucedo Cuadrado, apodado Parrala, de 31 años, nacido y residente en la misma localidad que los anteriores.

Para conocer y contextualizar los hechos, remitimos al lector al artículo “El comandante Honorio, un guerrillero antifranquista en los Montes de Toledo”; no obstante, destacaremos en este apartado el desenlace de éstos. Gracias a la información otorgada por un enlace que los tres guerrilleros tenían en la zona y que la Guardia Civil le sonsacó mediante torturas y vejaciones, la benemérita conoció uno de los puntos que los escapados visitarían en breve. Así, aproximadamente a la 1:30h de la madrugada del citado día, los tres guerrilleros llegaron a una choza situada en la sierra. Una vez el enlace, primeramente advertido y amenazado, salió de interior del refugio con la excusa de ir a recoger leña, la Guardia Civil entró sorprendiendo a los maquis y acribillándolos a tiros.

Posteriormente, los cuerpos de los tres fusilados fueron conducidos a la localidad de Retuerta del Bullaque, y enterrados en una fosa anónima situada en la zona civil del cementerio municipal.

Más sobre la exhumación:
Noticias relacionadas