Las familias acuden a la excavación para hallar a sus antepasados y los voluntarios creen que encontrarán los restos de veinte personas más

elcomercio.es / M. Rivero / 25/03/2022

El recuento total se quedó ayer en treinta cuerpos tras la aparición de los restos humanos de trece personas más en la fosa común de El Rellán, en grado, en la zona que ocupaba ‘La Gochera’; no obstante, podrían ser bastantes más los represaliados por el franquismo que se localicen durante las próximas semanas. «Hasta 50», anunciaron desde la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Allí, los voluntarios llevan una semana a pie de trinchera -los ejecutores se ahorraban así cavar sepulturas- «dejándose rodillas, manos y lumbares» para desentrañar el misterio que envolvió en 1937 la desaparición de algunos de ellos. A falta aún de la exhumación definitiva, el traslado de los restos y de las pruebas de ADN, varias decenas de posibles familiares de las víctimas llenaron ayer de flores y lágrimas las tumbas.

Sabino Fernández Fernández, durante el acto.

«Esto se tenía que haber hecho hace cuarenta años, porque el fascismo sigue matando», sostuvo, emocionado, Sabino Fernández Fernández, que acudió a la fosa con la esperanza de encontrar a su padre de una vez por todas. Los huesos «están tirados de cualquier manera. Por si fuera poco, con piedras encima», aclaró el arqueólogo Serxio Castro.

Se aliviaba un poco el pesar de María Luisa Flórez Álvarez al dejar una ofrenda floral sobre las zanjas en memoria de su padre Cástor. «Estuvo en la cárcel de Grado, no sé si estará aquí, quisiera que estuviera, la última vez que le vi tenía 11 años y me acuerdo perfectamente de él», narró, desconsolada. El barro de la trinchera en sus zapatos.

Los voluntarios, durante los trabajos.

La magnitud del descubrimiento ha sido una sorpresa para todos. «Es más grande de lo previsto» y requerirá, seguro, una tercera campaña. Ya en el mes de agosto fueron localizados y exhumados 17 cuerpos -los tres últimos al quitar el tocón de un árbol-; sin embargo, hubo que esperar al derribo de una antigua granja porcina para desvelar «el horror» que alberga El Rellán.

Entre los objetos recuperados durante la prospección constan varios casquillos de ametralladora y pistola (utilizadas para el ‘tiro de gracia’), una caja con una brocha y una maquinilla de afeitar, un cepillo de dientes envuelto, un trozo de peine, varias monedas, restos de zapatos e incluso pedazos de madreñas, suspensorios o una gafas con su funda. Objetos cotidianos que, en palabras del voluntario David Ramírez, «te hacen conectar» con las víctimas.

___

Fuente:https://www.elcomercio.es/asturias/siero-centro/flores-represaliados-fosa-rellan-20220325001955-ntvo.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Dinahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.