Los restos de los trece de Priaranza fueron exhumados el 28 de octubre de 2000. Se trata de la primera fosa de la guerra civil, con los restos de trece republicanos, exhumada con técnicas arqueológicas y forenses. El equipo que trabajó en la recuperación de los restos estuvo formado por: Mari Luz González (arqueóloga), Lourdes Herrasti (arqueóloga), Maria Encina Prada (antropóloga forense), Venancio Carlón (arqueólogo), Julio Vidal (arqueólogo) y Fracisco Etxeberría, catedrático de Medicina Forense.
En la fosa de Priaranza fueron exhumados los cuerpos de trece hombres asesinados por un grupo de pistoleros falangistas el 16 de octubre de 1936, a la salida de la localidad leonesa de Priaranza del Bierzo.