Memoria Histórica | |
Publicado por ARMH

Exhumación Quintana de Rueda

Fosa: Quintana de Rueda (León)
Fuente: Informe arqueológico de la exhumación
Autor: René Pacheco Vila
Álbum de fotografías de la exhumación

Según los testimonios, el entierro se encontraba en la carretera N-625 que une los municipios leoneses de Mansilla de las Mulas y Cistierna; más concretamente, el lugar de inhumación se encontraba cercano a un corral situado al sur de la citada carretera, entre las pequeñas poblaciones de Quintana de rueda y Villahibiera.

Durante décadas ha permanecido en los descendientes la historia de los fatídicos acontecimientos que tuvieron lugar el 3 de diciembre de 1936, durante la Guerra Civil Española. Según estas tradiciones orales, un grupo de falangistas detuvieron a cuatro personas vecinos de Prado de la Guzpeña, Taranilla y Santa Olaja de la Acción, y los llevaron a la localidad de Puente Almuhey (León), punto en el que fueron subidos a un camión y conducidos al paraje en el que fueron fusilados e inhumados.

El estudio histórico-testimonial preliminar nos permitió conocer que Antonio Pérez Reyero estaba afiliado desde el 21 de junio de 1931 al sindicato minero castellano de la Unión General de Trabajadores (UGT), y en el cual permanecía cuando estalló la guerra civil. Por ese motivo fue detenido en varias ocasiones por falangistas y conducido a las dependencias de Puente Almuhey, donde se le otorgaba la libertad realizando el pago exigido para su liberación. Su sobrino nos relató que la situación económica de la familia empezó a deteriorarse, lo que obligó a Antonio Pérez Reyero y Victorino Tejerina Reyero (que no mantenían lazos de sangre a pesar de la coincidencia de apellido) a huir al monte. Enterado de las intenciones de huida, un vecino del pueblo les denunció y, antes de que lograran escapar, fueron arrestados y llevados a Puerto Almuhey, con el fatídico propósito de asesinarlos.

Las pruebas de ADN determinaron que los cuerpos localizados en esta fosa no se correspondían con los datos históricos y la investigación realizada.

Más sobre la exhumación:
Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Dinahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.