En este periodo se produjo la mejora del régimen de devolución del patrimonio incautado a sindicatos y partidos políticos democráticos iniciado ya en los años 80. Además, se produjo la restitución de la documentación incautada a la Generalitat de Catalunya y a particulares por las autoridades franquistas y que había permanecido desde entonces en el Archivo General de la Guerra Civil. No obstante, el proceso de restitución e indemnización no ha alcanzado a los bienes inmuebles y propiedades incautadas o directamente robadas a ciudadanos particulares con motivo de la represión política.
a) Real Decreto-Ley 13/2005, de 28 de octubre, por el que se modifica la Ley 4/9186, de 15 de diciembre, de cesión de bienes del patrimonio sindical acumulado.
BOE 3-XI-2005. Disponible en http://www.boe.es/boe/dias/2005/11/03/pdfs/A36027-36028.pdf
Nota o comentario a añadir: Este Decreto-Ley viene a cumplir el fin que perseguía la Ley de 1986 de devolver el patrimonio incautado a las organizaciones sindicales disueltas a raíz del triunfo del golpe de Estado franquista.
b) Ley 50/2007, de 26 de diciembre, de modificación de la Ley 43/1998, de 15 de diciembre, de restitución o compensación a los partidos políticos de bienes y derechos incautados en aplicación de la normativa sobre responsabilidades políticas del período 1936-1939.
BOE 27-XII-2007. Disponible en http://www.boe.es/boe/dias/2007/12/27/pdfs/A53284-53285.pdf
Nota o comentario a añadir: Esta Ley modifica y mejora el régimen de restitución o compensación de bienes y derechos incautados a los partidos políticos establecido inicialmente en la ley de 1998. Posteriormente la disposición adicional quincuagésima quinta de la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010 amplió el plazo para la presentación de solicitudes de restitución o compensación (BOE 24-XII-2009. Disponible en http://www.boe.es/boe/dias/2009/12/24/pdfs/BOE-A-2009-20765.pdf)
c) Ley 21/2005, de 17 de noviembre, de restitución a la Generalitat de Catalunya de los documentos incautados con motivo de la guerra civil custodiados en el Archivo General de la Guerra Civil Española y de creación del Centro Documental de la Memoria Histórica
BOE 18-XI-2005. Disponible en http://www.boe.es/boe/dias/2005/11/18/pdfs/A37723-37725.pdf
Nota o comentario a añadir: Esta Ley restituye a la Generalitat de Catalunya los documentos y fondos documentales incautados con motivo de la guerra civil y custodiados en el Archivo General de la Guerra Civil de Salamanca. Además, en su disposición adicional segunda se ordena la creación y puesta en funcionamiento del Centro Documental de la Memoria Histórica, en el que se integrarán los fondos del Archivo General de la Guerra Civil Española, así como los fondos correspondientes a los principales órganos represivos de la dictadura (Tribunal de Orden Público o Tribunal de Responsabilidades Políticas, entre otros).
d) Real Decreto 697/2007, de 1 de junio, por el que se crea el Centro Documental de la Memoria Histórica.
BOE 15-VI-2007. Disponible en http://www.boe.es/boe/dias/2007/06/15/pdfs/A25976-25978.pdf
Nota o comentario a añadir: La página web del Centro es http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/archivos/mc/archivos/cdmh/portada.html
e) Real Decreto 2134/2008, de 26 de diciembre, por el que se regula el procedimiento a seguir para la restitución a particulares de los documentos incautados con motivo de la Guerra Civil.
BOE 10-I-2009. Disponible en http://www.boe.es/boe/dias/2009/01/10/pdfs/BOE-A-2009-441.pdf
Nota o comentario a añadir: Este Decreto da cumplimiento a la Ley 21/2005 y establece el procedimiento por el que las comunidades autónomas podrán llevar a cabo la restitución a las personas naturales o jurídicas de carácter privado, o a sus sucesores legítimos, de aquellos documentos, fondos documentales y otros efectos que les hubieses sido incautados con motivo de la guerra civil.
Quisiera saber como recuperar unos terrenos agrícolas que eran de mi abuelo y a raíz de la entrada en Teruel de los nacionales tras la destrucción que llevaron a cabo desaparecieron las escrituras y el ayuntamiento se ha incautado de los campos.
Cuales son los pasos a seguir para poder ponerlos a nombre de mi madre.
les agradecería que me enviasen la respuesta a mi correo electrónico. Muchas gracias. Atentamente Ana Lourdes
Buenos días Lourdes,
Te han respondido a tu duda? Tengo exactamente el mismo caso que el tuyo y no se ni por donde empezar.
Gracias,
Blanca
Mi abuela, fusilada por las tropas franquistas en San Roque. Cádiz, en abril de 1937, vivía en una casa en propiedad que le fue usurpada después de su asesinato. Cual es el procedimiento para que le sea restituida a sus herederos? Gracias..
BUENAS QUISIERA SABER SI ES POSIBLE RECUPERAR PROPIEDADES Y TIERRAS DE MIS BISABUELOS POR PARTE MATERNA FEDERICO JALON Y MARIA DE LA ASUNCION BRAVO ELLOS POR PARTE DE MI ABUELO. VALDEPEÑAS Y POR PARTE DE ABUELA CARMEN. RUIZ NAVARRETE Y JULIO RUIZ LARA. EN TORREPEROJIL (JAEN) DE MI ABUELO LOS SEGUNDOS APELLIDOS YA SE LOS CONFIRMARIA!
Hola buenas, me gustaria saber si mi abuela hija de fusilado en la guerra civil podria reclamar los bienes que le quitaron a la familia pues fueron bastantes o por lo menos saber de que fue lo que paso con todo ello me gustaria que me asesoraran muchas gracias
Hola. A mi bisabuelo, y abuelo le quitaron todas sus propiedades, inversiones, joyas y dinero en la guerra civil. Me gustaría saber como mi familia podría recuperarlo todo. Gracias. En Algeciras, Cádiz.
Reclamar lo robado en propiedades y dinero a través del asesinato en los pueblos de España.
Buenas, me gustaría saber si tengo algún derecho a reclamar o al menos saber que paso con los terrenos y bienes de mi bisabuelo, lo que tengo entendido era un terrateniente en Daimiel, gracias
A mi abuelo le expropiación varias fincas rústicas durante el franquismo y ahora forman parte de un monte público que corresponde al Ayuntamiento. Hay alguna posibilidad de reclamarle.
En mi caso, mi abuelo fue condenado, tengo el BOEcon la orden de incautación de 100 mil pesetas de 1938, y me pregunto si las personas físicas pueden tener algún derecho a reclamar la restitución de los bienes incautados y si fuera el caso cual es el procedimiento.
Mi abuelo era constructor y tenía dos edificios en Madrid. Le detuvieron a punta de pistola por ser socialista y le obligaron a darlos. Después, Mi abuela quemó todos los documentos de propiedad por miedo. Y mi madre siempre lo dio por perdido. Se puede hacer aún algo?
Muchas gracias
A mis abuelos les requisaron la vivienda durante la guerra civil, en Madrid. Paseo marqués de Zafra, 29 primero. Allí vivían con sus 4 hijos uno de ellos mi padre. Como podría volver a sus legítimos propietarios. Gracias.
En la Guerra civil ,mi bisabuelo tenía en propiedad un chalet en Madrid que fue derruido por una bomba ,que destruyó la escritura pública que acreditaba su propiedad .Creo que el Registro de la Propiedad de Madrid ,también se destruyó.He averiguado que en 1949 ,el Ayuntamiento concedió una licencia a un tercero para construir un edificio .
Quisiera saber si los herederos tenemos algún derecho y cómo es posible que un tercero pudiera acceder a esa propiedad si los hijos de mi bisabuelo no se lo vendieron.
Muchas gracias
Los bisabuelos de mi marido tenían terrenos en Murcia y una fábrica de lámparas que les fueron expropiados. ¿Sería posible reclamar algo hoy en día?
A mí abuelo le incautaron una farmacia en Madrid tengo toda la documentación quien pudiera asesorarme para tratar de conseguir una compensación ??
Hola el 17 de Septiembre de 1945 el Boletin oficial del estado publico que por la administracion de justicia se decretan la libre disposicion de bienes sobre personas que se les habian incautado los mismos,,,entre ellos figura mi bisabuelo . Nunca se le devolvieron los bienes incautas,,hay alguna forma de reclamarlo segun este decreto?,,saludos
Deseo saber si es posible la reclacion de tierras expropiadas a las familias que tienen familias fusiladas durante el franquismo ,gracias agradecería la aclaracion.
Hola buenos dias para todos ,es la primera vez que leo estas preguntas y mi corazon dolido encuentra eccho de otras personas como yo ,que bueno de ya no estar sola a pedir como recuperar una parte historica de mi vida robada,soy Espanola pero mi padre me hiço nacer en belgica ! Mi abuelo fue fusillado en provincia de Murcia ,deseo volver a vivir en mi pais pero no encuentro normal de no saber donde ir ! Mi abuelo tenia tierras agricolas ,y de seguro las municipalidad las tiene ,construyendo casas por alquilarlas….que proceder tengo que adoptar para volver en mi sitio y por fin sentirme lo que soy una Espanola natural ,que fue tirada de fuerza ,por los franquistas ,por lo menos mi pobre padré ,el tenia quinze anoß cuando paso esto ! Es que alguien respondera a esto,por favor
Hay alguna manera de acceder a los registros de cuentas del Banco de España durante el periodo de 1920-1940. Mis bisabuelos tenían cuenta y se la expoliaron.
Mi bisabuelo tenia una huerta en el municipio de Cstro del Río provincia de Córdoba y se la quitaron durante la guerra para darsela como pago por sus servicios a alguien del regimen franquista.
Ahora sus herederos alardean de esos bienes robados a mi familia.
Como podria recuperar esos bienes?
Donde podria encontrar docimentacion o titulo de propiedad demostrando que esos bienes pertenecian a mi familia y les fueron robados?
Posiblemente esos titulos de propiedad los quemarian para que ya nunca tuvieramos los herederos posibilidad de reclamarlos.
Hay alguna ley que ampare nuestro derecho de recuperar lo que era nuestro?
Gracias.
Mí abuelo era dueño de la única fábrica de cemento de España, una mina de oro y minerales, y extensas propiedades expropiada. Mí familia fue exiliada sin un céntimo.
Atento a todos los comentarios voy a crear un movimiento español para sumar fuerzas entre todos los damnificados y reclamar en conjunto con pruebas y documentación que acreditan los hechos descritos con anterioridad.
Hola
Somos franceses, hijos o nietos de españoles exiliados a Francia. Donde informarse para recuperar nuestras propiedades en España? Sabéis de abogados especializados ?
Nos podemos juntar y hacer la búsqueda de información juntos?
Mi e-mail cecileanadi@hotmail.com
Un cordial saludo
Buenos días, si no tiene la documentación que acredite la propiedad, póngase en contacto y le explico los pasos a seguir.
Un saludo Elena Rodríguez
Hola buenas tardes.Se puede solicitar la devolución ,con la ley de memoria democrática,de un taller mecánico ubicado en Manises y que pertenecía a mi abuelo fusilado en Paterna,Fernando Moya Columina , que fue inventariado y expropiado .
Buenos días quisiera saber si es posible reclamar un terreno robado en la guerra pero que no tengo claro que eso se haya podido escriturar aquí en este pueblo hay muchos sectarismo y parece que tapan algo que no está claro agradecería que me podáis contestar qué pasos tendría que hacer gracias
Hola, buenas tardes.
Quisiera saber qué ha sido de la casa palacio de mi bisabuela en la Almunia de Doña Godina. Mi abuela Alicia Mar Cabrerizo siempre me contó que se les metieron los mandos militares en casa.
Muchas gracias
Adonde me tendría que dirigir para intentar recuperar un inmueble requisado a mi abuelo en la ciudad de León.
A mi abuelo lo fusilaron no sabemos aún donde está lo estamos buscando la casa de mi abuelo no sabemos lo que pasó con ella porque mi abuela se tuvo que ir huyendo con sus 4 hijos y no sabemos lo que pasó con la casa que tenían en su pueblo nos gustaría saber lo que pasó con la casa si se la quedó el gobierno no se me gustaría saber que pasó no sabemos la calle ni el número ni tenemos escrituras de la casa nos gustaría tener información gracias
Hola,
Mi bisabuelo tenia 4 casas en Majadahonda – Madrid que quedarón destruídas durante la guerra.
Hay alguna posibilidad de los herederos recuperaren los terrenos?
Gracias!
¿ Como recuperar unas fincas incautadas a un abuelo fusilado ?